La dactilología se trata del primer Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación creado por Saboreux, de Fontenay hacia 1745. Es un sistema de comunicación que utiliza distintas posiciones de la mano, cada forma concreta representa una letra. Este sistema asigna a cada consonante o vocal un signo manual, por tanto las palabras y el léxico comunicado serán la unión de dichos símbolos manuales por medio del deletreo de cada palabra.
El deletreo manual es usado en combinación con el lenguaje de signos para sustantivos, nombres propios, direcciones y palabras para las cuales no existe un ideograma o signo creado o es poco conocido por la comunidad signante, como ocurre con signos de reciente creación (neologismos) o palabras poco usuales. Su importancia no puede ser subestimada; es por tanto esencial para la persona que se inicie en la lengua de signos, concentrarse en desarrollar tanto las habilidades receptivas como las expresivas, con el fin de adquirir experiencia.
El Alfabeto Dactilológico:
Más información sobre los diferentes programas de Dactilología en el siguiente link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario